Over 10 years we help companies reach their financial and branding goals. Engitech is a values-driven technology agency dedicated.

Gallery

Contacts

411 University St, Seattle, USA

engitech@oceanthemes.net

+1 -800-456-478-23

negocios
Partes de un montacargas

Conoce cada componente y su rol en el funcionamiento seguro y eficiente del equipo

El montacargas es una herramienta esencial en el manejo de carga en almacenes, fábricas, obras y centros logísticos. Aunque existen distintos tipos de montacargas eléctricos, de combustión, todoterreno, todos comparten una estructura básica.

Conocer las partes de un montacargas no solo es clave para operarlo correctamente, sino también para realizar mantenimientos, inspecciones y prevenir accidentes.

Componentes principales de un montacargas

Hoy te vamos a detallar los elementos más importantes de un montacargas, organizados por su función y ubicación en el equipo:

1. Mástil

Estructura vertical encargada de elevar y bajar la carga. Su sistema hidráulico permite el desplazamiento de las horquillas hacia arriba o hacia abajo con precisión.

2. Carro

Plataforma que se desliza por el mástil y que sostiene las horquillas o los accesorios de carga. Se mueve en conjunto con el mástil y soporta el peso del material.

3. Horquillas

Púas metálicas horizontales utilizadas para insertar debajo de las cargas (como palets) y levantarlas. Son desmontables y pueden variar en tamaño o forma según la aplicación.

4. Contrapeso

Bloque de peso ubicado en la parte trasera del montacargas que ayuda a equilibrar el vehículo cuando se eleva una carga. Es esencial para evitar vuelcos.

5. Protección Superior (FOPS)

Estructura de acero que protege al operador ante la caída de objetos. Es parte fundamental del sistema de seguridad.

6. Respaldo de carga

Soporte vertical que evita que la mercancía caiga hacia la cabina del operador durante el levantamiento.

7. Ruedas y neumáticos

Soportan el peso total del equipo y la carga. Pueden ser neumáticos (para exteriores) o de caucho sólido (para interiores). Su elección depende del terreno.

8. Eje motriz

Ubicado en la parte delantera. Transmite la potencia del motor a las ruedas, permitiendo el desplazamiento del equipo.

9. Eje de dirección

Está en la parte trasera y permite girar el montacargas. Es el responsable de los giros precisos en espacios reducidos.

10. Cabina del operador

Zona donde se ubica el operador. Contiene los mandos, controles, asiento, volante y dispositivos de seguridad como cinturón y retrovisores.

11. Luces, bocina y señales

Elementos de visibilidad y advertencia que permiten operar el montacargas de forma segura en entornos compartidos.

12. Cinturón de seguridad

Evita que el operador sea expulsado en caso de accidente o vuelco. Su uso es obligatorio.

13. Placa de identificación

Contiene información clave del equipo: modelo, capacidad máxima de carga, altura de elevación, tipo de neumáticos y centro de carga. Es vital para operar de manera segura y evitar sobrecargas.

Componentes internos del montacargas (Chasis)

Además de las partes visibles, el montacargas posee componentes internos que garantizan su funcionamiento:

Compartimento del motor o batería

  • Montacargas eléctricos: usan baterías recargables.
  • Montacargas de combustión: funcionan con gasolina, gas o diésel.
    Ambos sistemas están ubicados debajo o detrás del asiento del operador.

Compartimento del Operador

Centro de control para una operación precisa y segura

El compartimento del operador, también conocido como cabina, es el espacio destinado a la persona que conduce el montacargas. Desde aquí, el operador tiene acceso a todos los mandos, controles y sistemas de seguridad necesarios para manejar el equipo con eficacia y proteger su integridad durante el trabajo.

Volante de dirección

Elemento clave para maniobrar el montacargas.
Permite realizar giros y movimientos precisos, especialmente en pasillos estrechos. En la mayoría de modelos, incorpora una bocina integrada para emitir señales acústicas que alertan a peatones o vehículos cercanos.

Asiento y cinturón de seguridad

El asiento ofrece ergonomía y estabilidad al operador durante toda la jornada.
Los cinturones de seguridad, obligatorios en modelos actuales, aseguran al operador dentro de la cabina, evitando desplazamientos peligrosos ante frenadas bruscas o movimientos repentinos. También hay modelos con cabinas de pie.

Pedales de control

El operador utiliza una serie de pedales para controlar el desplazamiento y frenado del vehículo:

  1. Freno de estacionamiento: asegura el vehículo al detenerse, especialmente en superficies inclinadas.
  2. Pedal de avance lento (inching): facilita el posicionamiento exacto del equipo al maniobrar en espacios reducidos.
  3. Freno de servicio: permite detener el vehículo de forma controlada.
  4. Acelerador: regula la velocidad del montacargas.

Palancas hidráulicas

Los montacargas suelen estar equipados con tres palancas hidráulicas esenciales:

  • Palanca de elevación: sube o baja las horquillas según la carga.
  • Palanca de inclinación: ajusta el ángulo del mástil hacia adelante o hacia atrás, proporcionando estabilidad.
  • Palanca auxiliar: permite controlar accesorios adicionales como desplazadores laterales, pinzas u otros aditamentos.

Estas palancas permiten al operador ejecutar con precisión las maniobras de carga, descarga y manipulación de materiales.

Panel de instrumentos e indicadores

El tablero ubicado frente al operador proporciona información en tiempo real sobre el estado del equipo. Algunos de los indicadores más comunes son:

  • Horómetro: muestra las horas de operación acumuladas.
  • Temperatura del motor: ayuda a detectar sobrecalentamientos.
  • Velocímetro: en modelos con tracción motorizada.
  • Luces de advertencia: alertan sobre fallas, mantenimiento pendiente o niveles bajos de fluidos.

Medidas de seguridad: Inspección diaria del montacargas

Antes de operar un montacargas, es fundamental realizar una inspección preoperacional, tal como lo exige la normativa OSHA:

  • Revisar niveles de fluidos (aceite, hidráulico, agua)
  • Verificar frenos, luces, claxon y dirección
  • Inspeccionar neumáticos, horquillas y mástil por grietas o desgaste
  • Comprobar el funcionamiento de los controles y dispositivos de seguridad
  • Confirmar que el operador esté certificado y utilice casco, cinturón y calzado adecuado

Consejo: Si detectas anomalías, no operes el equipo. Reporta de inmediato al supervisor o al personal de mantenimiento.

¿Necesitas alquilar un montacargas o capacitar a tu equipo?

En Kratos Perú te ofrecemos:

✅ Venta y alquiler de montacargas
✅ Capacitación para operadores de montacargas
✅ Mantenimiento y revisión técnica de equipos
✅ Asesoría personalizada según tu industria y necesidad logística.

¡Consulta con nosotros y optimiza la operación de tu almacén con seguridad y eficiencia!

Author

Zathras

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *